• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
TESARIA Transiciones ®

TESARIA

Transiciones ®

  • Inicio
  • Libros
  • Biografía
  • Contacto

Transiciones. Atreverse a vivir dos veces

Un libro de José Miguel Guallar

Publicado por Letrame Grupo Editorial

COMPRAR →

Una Transición personal y/o profesional cuando se culmina con método y visión amplia es un recorrido de experimentación donde identificar los propios patrones para acceder a nuevas realidades y vivir dos veces.

Para identificar estos patrones hay pautas universales en tres tiempos que se han seguido desde los filósofos clásicos hasta maestros de la estrategia, el ajedrez o científicos sociales.

El modelo de Transición que proponemos configura un guion útil y directo para hacer de nuestra vida una película de aventuras incorporando una perspectiva fresca de nosotros mismos, de nuestra red de relaciones, de nuestro propósito más vital y de las nuevas realidades a las que aspiramos.

Ya a la venta

Comprar en Paypal

15,00 €

Comprar en Amazon

www.amazon.es

Editorial: Letrame Grupo Editorial
Edición: 2018
Disponible en: Tapa blanda
ISBN: 978-8417779108
15.24 x 1.12 x 22.86 cm
192 páginas

José Miguel Guallar

José Miguel Guallar, consultor experto en estrategia y desarrollo de organizaciones, ha desarrollado los modelos Hardy Leadership ® de resistencia psicológica (Hardiness) aplicada al liderazgo, Transitium® sobre Transiciones personales y profesionales, Narrativas Profesionales como forma de decidir para construir futuro. Ha intervenido y asesorado a más de 150 directivos para ayudarles a configurar y culminar el pilotaje de su propia transición.

Transiciones contraportada
Libros

Acerca de José Miguel Guallar Ballesteros

José Miguel Guallar Ballesteros
Socio-Director General TESARIA ®
www.tesaria.es

Teléfono
+34 609 26 75 75

Email
jmiguel.guallar@tesaria.es

Biografía

Libros

Reseñas

Contacto

Privacidad

Aviso Legal

TESARIA
  • Facebook
  • LinkedIn

© 2025 · TESARIA Transiciones · Todos los derechos reservados